Si bien la firma de un acta de garantías no está reglamentada o estipulada en la ley, es una costumbre de vieja data y uso entre los sindicatos y las empresas en Colombia. Tiene como objetivo, garantizar que la empresa brinde las condiciones necesarias para el desarrollo de la negociación en términos de tiempo, lugar y recursos y se pacta bilateralmente, para garantizar la democracia en el proceso de negociación.
Los compañeros Carlos Castañeda, representante Político para los países Andinos, de la federación sindical Internacional de Servicios Públicos y Marlon Gómez Lesport, directivo sindical de Sintracarbón, ambos con amplia experiencia en procesos de negociación colectiva, nos explican en estos cortos testimonios, la importancia del acta de garantías en la negociación colectiva.